
Día Internacional de los Museos
22/05/2024
By Ana Burgos
Desde 1977 se celebra el Día Internacional de los Museos (DIM), específicamente el 18 de mayo, y alrededor de esta fecha se planifican actividades y eventos que buscan crear conciencia sobre el hecho de que los Museos son un importante medio para el intercambio cultural. Es así como se enriquece la oportunidad para que los museos del mundo se envuelvan en una celebración donde sus espacios pueden transformarse en escenarios interesantes para una diversidad de público.
Cada año se presenta un tema fundamental desde el cual las diferentes instituciones museísticas pueden centrar el enfoque de sus programas y proyectos mensuales en conmemoración de la importante fecha; siendo escogido para este 2024, “Museos por la Educación y la Investigación”.
El Museo del Canal, miembro del Consejo Internacional de los Museos (ICOM, por sus siglas en inglés), tiene la siguiente misión;
“institución sin fines de lucro al servicio de la sociedad, que rescata y promueve la memoria histórica de Panamá y su Canal, siendo una plataforma para el arte y la cultura en todas sus expresiones. Creamos experiencias memorables que exaltan el patrimonio de Panamá, fomentan la diversidad y la sostenibilidad e incentivan el aprendizaje, la investigación, el disfrute, la reflexión y el enriquecimiento cultural”.
Durante el mes de mayo, el Museo del Canal se ha sumado a esta fiesta mundial con una serie de actividades en sitio y de forma virtual; iniciando el mes con el Taller: Retazos del Pasado, un collage histórico; dando paso a un día especial de puertas abiertas para todo el público visitante, un recorrido especial sobre la Historia del Edificio, el II Encuentro de Arqueología Histórica en América Latina y el Caribe, Festival Literario “Centroamérica Cuenta”, un diálogo en modalidad virtual “Aprendiendo a desaprender desde los museos” y la inauguración de una exposición temporal titulada “Palabras Navegantes”. Todo esto sumado a la atención de un público regular que llega interesado en conocer más sobre la historia de Panamá y el Canal.
Cabe destacar que el 18 de mayo, en la jornada de puertas abiertas; un espacio de ingreso gratuito, el Museo recibió una oleada de 2,874 visitantes tanto locales; como no residentes. Esta cifra, sin ninguna comparación previa en día de puertas abiertas habla mucho del creciente interés de una población que clama por espacios de aprendizaje y cultura; y es parte del compromiso que el Museo del Canal ha adquirido al presentar jornadas de puertas abiertas en fechas específicas a lo largo del año.
Vale la pena mencionar que, finalizando el mes de abril, el impacto del Museo del Canal cruzó las fronteras, siendo el responsable de la gestión y organización de la exhibición “Surcos. En el cuerpo y en la tierra” con la participación de obras de renombrados artistas en la Exposición Internacional de Arte en la Bienal de Venecia donde Panamá debutó con un pabellón nacional.
Más allá de todos los procesos que involucran la gestión de estas actividades; hay un personal de Museo, quiénes desde sus diferentes escenarios o áreas de responsabilidad, comprenden el rol fundamental de “preservar el legado histórico de esta nación” y los efectos a corto, mediano y largo plazo que esto puede tener en las presentes y futuras generaciones; porque el Día Internacional de los Museos es una vez al año; pero el compromiso con la preservación de la historia y la cultura es permanente.