
Nos renovamos
05/03/2024
Por Mirielle Esther Robles
Con gran entusiasmo, hemos comenzado el proceso de renovación de nuestra sala llamada Las Rutas Transístmicas. Esta sala forma parte de la Fase 5 del plan de renovación de salas permanentes del Museo del Canal, que comenzó en 2020. Es la penúltima sala que será desmantelada y rediseñada durante este período. Este proceso involucra a todas las gerencias que forman parte del Museo del Canal Interoceánico, y nos permite crecer como equipo desde la participación conjunta, para desarrollar espacios y experiencias que ayuden a nuestro público a comprender mejor nuestra historia, y a que podamos cumplir así mismo con nuestra misión educativa como museo.
Es muy curioso pensar en las salas de exposición desde sus piezas, más allá de sus contenidos. Las piezas museales cumplen con la función de ayudarnos a representar de manera física, concreta y tangible, los hechos y sucesos que representamos y describimos en los textos museológicos que se describen en nuestras salas. Pueden acompañar estos relatos entre 50 y 300 piezas por fase. Todas y cada una de las cuales deben ser investigadas, conservadas y restauradas (si es necesario), y ubicadas en las mejores condiciones para que como museo y equipo encargado de su cuidado, podamos garantizar que se preserven para la posteridad, como parte del Patrimonio Cultural del que somos custodios.
El papel que desarrollamos desde la Gerencia de Colecciones implica no sólo las piezas de nuestra Colección permanente, que son más de 30,000 piezas y objetos de todo tipo, si no hasta la creación de alianzas estratégicas con otras instituciones, aliados y donantes, para completar así lo que podamos necesitar para casa fase de renovación de salas.
Así, hemos desarrollado en pasadas fases de renovación, estrategias de mercadeo que nos han permitido llegar a audiencias mayores, y esto nos ha permitido recibir piezas invaluables que han sido donadas y prestadas, y que hoy se encuentran exhibidas en nuestras salas. Sin estas estrategias y convocatorias abiertas a nuestro público, nuestra Colección no seguiría creciendo, y definitivamente que no podríamos nutrir adecuadamente el relato histórico que contamos en el Museo del Canal.
Aunque esta etapa nos obliga a cerrar algunos espacios expositivos mientras trabajamos en su rediseño y construcción, nos emociona el poder formar parte de este proceso que nos permite brindarle a nuestro público nuevas experiencias, modernizar los contenidos y renovar también las piezas que se presentan y exhiben para nuestro público.
La nueva sala, que nosotros conocemos como Fase 5, contará el inicio de la historia del museo, desde el Surgimiento del Istmo de Panamá, hasta la creación y caída del Ferrocarril Transístmico, sirviendo de testigo del espacio histórico en el que Panamá muy desde sus inicios sirve como La Ruta que une dos océanos.
Esperamos poder compartir con ustedes esta nueva sala en septiembre de 2024, y que sea de su completo agrado.
Foto: Museo del Canal