
II Encuentro de Arqueología Histórica Latinoamericana marca un hito
21/05/2024
Nota de Prensa
El Museo del Canal se enorgullece en anunciar la inauguración del II Encuentro de Arqueología Histórica Latinoamericana, un evento que promete marcar un hito en el ámbito académico y cultural de la región. En colaboración con el Centro de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Culturales de Panamá y la Universidad del Norte de Barranquilla, este congreso internacional reunirá a destacados expertos en arqueología histórica, ofreciendo una panorámica del estado actual de la disciplina en América Latina. El evento se realizará desde hoy 21 al 23 de mayo, en el Auditorio del Museo del Canal de Panamá, Casco Antiguo.
El II Encuentro de Arqueología Histórica Latinoamericana constituye una plataforma sin precedentes para el intercambio académico y la cooperación entre profesionales interesados en el estudio de la arqueología histórica en la región. Durante tres días, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en los avances más recientes de investigaciones llevadas a cabo por expertos internacionales, generando un diálogo enriquecedor que contribuirá al avance del conocimiento en este campo.
En esta ocasión tan especial, se rinde un merecido homenaje a una de las figuras más destacadas en la arqueología histórica de América Latina, la Dra. Beatriz Rovira, titular de la Universidad de Panamá y fundadora del Proyecto Arqueológico de Panamá Viejo. Sus contribuciones han sido fundamentales para el desarrollo y la difusión de esta disciplina en nuestra región, y su legado continúa inspirando a las generaciones futuras de arqueólogos.
El II Encuentro de Arqueología Histórica Latinoamericana representa un momento trascendental para el Museo del Canal, donde convergen la excelencia académica y el compromiso con la preservación de nuestro invaluable legado cultural. Nos sentimos honrados de ser sede de este evento y ansiosos por el intercambio de conocimientos y la colaboración entre expertos de toda la región. Este encuentro que sin duda dejará una marca perdurable en nuestra historia arqueológica latinoamericana.
“Para nosotros, es un honor ser la sede de este encuentro y contribuir al avance de la arqueología histórica en Latinoamérica. Nuestro museo no es solo custodio del patrimonio de Panamá, sino también una plataforma dinámica para la producción y diseminación de conocimiento, fomento de dialogo y desarrollo de pensamiento crítico. Sabemos que la importancia de crear y mantener estos espacios académicos radica en la oportunidad de conectar a personas de la región para fomentar el intercambio, y esperamos que disfruten del enriquecedor programa que hemos preparado. «, añadió González. – Ana Elizabeth González, Directora Ejecutiva y Curadora en Jefe del Museo del Canal.
Como evento de cierre de este Encuentro se realizarán visitas al Sitio Arqueológico Panamá Viejo y alrededor del histórico Casco Antiguo – con la inscripción evento los participantes contarán con entrada al Museo del Canal hasta el domingo 26.
El Museo del Canal, comprometido con la promoción del patrimonio cultural y la investigación académica, se enorgullece de ser sede de este importante evento.
Para más información y registro, por favor visite nuestro sitio web www.museodelcanal.com